La PCP (Neumonia por Pneumocystis carinii) se presenta en las personas con con el sistema inmunitario debilitado, incluidas las personas con el VIH. Los primeros signos de la infección son dificultad para respirar, fiebre alta y tos seca .
Hola amig@s, sabían que los abuelitos ven a sus nietos como a sus hijos vueltos a nacer?
Hoy hablaremos de la neumonía y del adulto mayor. Pero antes de empezar quiero decirles que lo más importante es llevar una vida de calidad, amorosa, activa y lo más normal posible, recordemos que las risas, la compañía y el contacto afectivo es de gran valor para nuestros abuelitos, pues también estimula y mejora su sistema inmune.
Ahora entremos en materia !!!
Por ahora la única forma conocida para tratar la neumonía es por medio de antibióticos, entre ellos mejora su efectividad si son administrados de forma precoz, esto quiere decir dentro de las primeras 8h de haberse diagnosticado. Entre las recomendaciones principalmente está evitar el alcohol, tabaco e irritantes digestivos.
Lamentablemente el Streptococcus pneumoniae (causante principal de esta enfermedad) ha evolucionado y se ha demostrado en el Hospital Docente de Chile que su resistencia a los antibióticos ha incrementado, sin embargo, no se ha comprobado aún sus efectos sobre la morbilidad.
La forma de contraer neumonía puede ser por:
- Bacterias, virus u hongos que viven en la boca, senos paranasales o nariz que van hacia los pulmones.
- Se puede inhalar algunos microbios que van directo a los pulmones.
- Incluso puede ser provocado por líquidos, vómitos o secreciones que entran a los pulmones.
Los factores que incrementan el riesgo de contraer neumonía son:
- Enfermedad pulmonar crónica
- Fumar cigarrillos
- Accidente cerebro vascular y otros trastornos cerebrales
- Problemas del sistema inmunitario
- Enfermedades cardiacas, cirrosis hepática o diabetes
- Cirugías en la boca, garganta o cuello
Como verán hay una serie de factores que incrementan el riesgo, y el cuerpo debe tener la suficiente energía para hacerle frente a esta enfermedad.
Es conocido que luego de los 65 años (inclusive desde los 45 ya tiene pérdidas de colágeno) el cuerpo deja de absorber la misma cantidad de nutrientes de los alimentos, inclusive muchos médicos indican que ciertos suplementos ya no son efectivos en el cuerpo del adulto mayor, y puede ser que tengan razón, sin embargo por ello el cuerpo no va a dejar de necesitar los nutrientes necesarios para su metabolismo y bioconexiones.
Otros estudios científicos van más a fondo y señalan inclusive la cifra de linfocitos que comprometen el sistema inmune del adulto mayor.
Es por ello que una dieta rica en frutas, verduras y líquidos es importante para un mejor estilo de vida, la visita a un nutricionista no está por demás. Conoce mas sobre su alimentación aquí.
También debemos conocer cómo podemos ayudar al cuerpo a mejorar la absorción de los nutrientes (lo llamado biodisponibilidad)
Ahora la buena noticia…
Felizmente estamos en un país rodeado de naturaleza, de hecho casi toda sudamérica es dorada de naturaleza. Aprovechemos sus bondades como por ejemplo: el plátano, la papaya, la uva, la sandía, el melón… y otras frutas ricas en fuentes naturales de vitaminas.
Y ahora conoce sobre los beneficios de Kawsa Mora, que ahora cuenta como un activador del NRF2, estupendo para toda la familia. En una próxima entrega veremos los beneficios del NRF2 (descubre más aquí), productos que lo contienen y productos que lo activan como es nuestro caso. Qué es Kawsa Mora ? entérate aquí.
Fuentes:
Deja una respuestaCancel Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
2 Comments
Una proteína activa puede reparar el adn – Kawsafoods
junio 16, 2020 at 7:54 pm l[…] Otro artículo que te puede interesar es La neumonía y el sistem inmune. […]
La alimentación y el Estado de Ánimo – Kawsafoods
marzo 9, 2020 at 2:23 pm l[…] De paso han comprobado que una alimentación abundante desequilibra el Sistema Inmunitario. […]